ASAP ‘Actes de solidaritat amb el patriarcat’
En estos tiempos de alta toxicidad social y afectiva, ¿por qué no retratar al enemigo como antídoto? ¿Por qué no reírnos de él usando el espejo deformador de la caricatura? ¿Por qué no ponernos sobre aviso del peligro usando las armas del humor más negro?
ASAP (actes de solidaritat amb el patriarcat), es un retablo incómodo e irónico de nuestros usos y costumbres, una instantánea deformada hecha de voces impersonales pero claramente identificables, una serie de situaciones incómodas que acaban haciendo un retrato de nuestro peor perfil.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Es porque la rapidez con que pasa la vida ante nuestros ojos no deja que nos paramos a reflexionar? ¿Es porque la provisionalidad con que vivimos nos empuja a mirarnos sólo el propio ombligo y a no cultivar la empatía con el otro? ¿Es porque en las relaciones nos hemos acabado acostumbrando a desconfiar de todo lo que no aporta beneficios claros y cuantificables? Así, las escenas se van sucediendo, teniendo como protagonistas el impudor injustificado, la crueldad gratuita par con el otro, la fragilidad del compromiso, la prepotencia del que está en situación de poder.
El desfile de nuestros monstruos da para mucho: Relaciones tóxicas escondidas detrás el camuflaje del éxito laboral o social; voces sin identidad que repiten lecciones aprendidas cómo si les fuera la vida, sin importarles quién tienen al lado; compañeros de viaje con la empatía desentrenada hasta extremos insospechados; voces masculinas completamente conscientes de su poder ancestral y que hacen uso del privilegio sin ningún tipo de vergüenza; voces femeninas que, también sin ninguna vergüenza, acatan órdenes impuestas, sin poner en entredicho la jerarquía patriarcal; otras voces que afanan escaparse y lanzan señales de socorro.
En estos tiempos de alta toxicidad social y afectiva, ¿por qué no retratar al enemigo como antídoto? ¿Por qué no reírnos de él usando el espejo deformador de la caricatura? ¿Por qué no ponernos sobre aviso del peligro usando las armas del humor más negro?
Idioma del espectáculo: catalán
Horarios: De miércoles a sábado a las 20:30h y Domingos a las 19:00h
Duración: 70 minutos
Género: Teatro de texto
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Marc Rosich
Intérpretes: Xavier Pàmies, Alba Pujol, Carla Ricart y Joan Sureda
Ayudante de dirección: Jordi Centelles
Diseño de iluminación: Mattia Russo
Escenografía: Roger Orra
Diseño de vestuario: Joana Martí
Espacio sonoro: Joan Pàmies
Fotografía: Albert Falcón Archs
Diseño gráfico: Joan Pàmies
Producción y comunicación: La Trama Produccions
Producción ejecutiva: Carla Ricart y Xavier Pàmies