P.A.U. (PAISATGES ALS ULLS)
de La Fam de la Fera. La historia de tres personas migradas que han cruzado el mar en patera. La pieza nos muestra esta realidad tantas veces disfrazada por los mecanismos del poder.
Horarios: de miércoles a sábado a las 20:30h y domingo a las 19:00h
Idioma del espectáculo: catalán y castellano
Género: Teatro documental
Duración: 70 minutos
Todos venimos de un solo vientre donde se originaron las primeras células vivas. Es ancestral y de color azul: el mar. Hoy, el mar, que tendría que ser el inicio de la vida, es muerte y secuestro.
P.A.U. Paisatges Als Ulls parte de la premisa que el estado del mar refleja el estado del alma de la sociedad. Sobre el escenario no hay actores, sino personas que han cruzado un mar buscando la libertad. Y es sobre el escenario donde encuentran un lugar para conectar y verbalizar experiencias de vida que, para el espectador, se pueden sentir como propias.
Los protagonistas nos explicarán su historia de vida a través de los paisajes que los atraviesan: cómo fue la travesía por el mar, quien eran antes de dejar su país de origen, quien son ahora y quien quieren llegar a ser. Qué idea tenían de Europa y cual tienen ahora. Un espectáculo de teatro necesario que busca ser un puente de comunicación y un lugar de encuentro. El teatro como trinchera, el teatro como espacio de resistencia ante un mundo atroz que cada vez más nos recuerda a un tiempo pasado y oscuro.
QUIEN YA LA HA VISTO OPINA:
‘P.A.U. Paisatges Als Ulls da la oportunidad que el teatro sea un espacio de sensibilización, reivindicación y esperanza en el trabajo por la no discriminación; un espacio en el cual se le da voz a quienes muchas veces la sociedad invisibiliza’. Karlos Castilla (SOS Racismo Cataluña)
‘Recomiendo con un sí rotundo este espectáculo por su vitalidad, su fuerza, su capacidad de hacer adentrar al espectador, desde la vivencia personal y real, en los procesos migratorios. Una obra emotiva pero profundamente política. Teatro documental. Teatro que sabe de qué lado está. Gracias a Dabo, Yacine y Soly por abrirse al público, gracias por la valentía de explicar su propia vida. Una obra imprescindible para las escuelas. Una obra que necesariamente tendría que recorrer Cataluña’. Anna Palou (Stop Mare Mortum)
Intérpretes: Malamine Soly, Yacine Diop, Dabo Malang/Lamine Bathily y Ariadna de Vilar
Idea original: Carolina Llacher
Dramaturgia y dirección: Carolina Llacher y Martí Costa
Música en directo y espacio sonoro: Josep Maria Barrufet
Espacio escénico: Laura Sanz
Iluminación: Anna Espunya
Fotografía: María Martín Marín y Adrià Losa
Diseño editorial y gráfico: Adrià Losa
Teaser y videos: Blai Mateu
Un espectáculo producido por La Fam de la Fera y Eòlia I+D